¿Cómo proteger mi identidad digital en Colombia y qué tan vulnerable soy ante delitos cibernéticos? En un país tan diverso como Colombia, la ciberseguridad es un tema que nos toca a todos: desde Bogotá hasta Valledupar, pasando por Medellín, Cali y Barranquilla. Precisamente, la “Primera encuesta sobre seguridad digital en Colombia”, realizada por GSE en colaboración con FTI Consulting, que consultó a 700 personas de estratos 2 al 6 en 10 de las principales ciudades, muestra datos que deberían hacernos reflexionar. Uno de los más relevantes es que un 78% de los encuestados ha sido víctima de algún delito digital (suplantación de identidad, robo de redes sociales, hackeo de celular, etc.). Sin embargo, estas mismas personas estiman que solo un 45% de los colombianos ha pasado por algo similar, lo que evidencia que no dimensionamos lo común que es este problema . Un ejemplo concreto: 6 de cada 10 personas admiten que no sabrían qué hacer si les hackean la cuenta de WhatsApp, y eso q...