Fuente: http://ift.tt/2lCGV9y Ya está en beta la nueva app de Waze para llevar pasajeros: buscar quién te lleve y a quién llevar.
Suscríbete en iPhone / iPad
Hace veinte años la tierra se sacudió en el Eje cafetero. Un terremoto de 6.3 en magnitud a 15 km de profundidad dejó 800 muertos y más de 2.000 muertos, según el Servicio Geológico Colombiano. Pero, ¿por qué pasó esto? Mejor dicho, ¿por qué la tierra se mueve? ¿Qué sucede bajo nuestros pies? De ondas, placas, sismos, magnitudes, escalas, entre otros términos, se habla, pero ¿qué quiere decir todo esto? ¿Es posible predecir un sismo? Nos fuimos de salida de campo de geología a entender qué ocurre de puertas para adentro en el planeta y qué hace el Servicio Geológico Colombiano para entenderlo. Este lo hicimos con el parche Geology4eva, una geólogas muy buena onda, porque nos intriga qué pasa en las entrañas de la Tierra. Visor Sismicidad Histórica: Servicio Geológico Colombiano http://bit.ly/2Gbiiel Sobre el anillo de fuego: http://bit.ly/2GjP5vy https://www.youtube.com/watch?v=mIBTg7q9oNc Mapa de …
En este episodio hablamos sobre los dueños de los medios. Sobre cómo la propiedad puede afectar la libertad de expresión. Feliz día a todos los periodistas. Hoy con María Paula Martínez, Santiago Rivas y Sara Trejos. Si nos quieren apoyar: http://bit.ly/2HZTvfZ
http://bit.ly/2Gg5GDz
via IFTTT
# 144. El modelo de basuras de Peñalosa todavía no huele bien
El 12 de febrero, hace un año, arrancó el nuevo modelo de basuras de Peñalosa, en una licitación que no estuvo exenta de polémicas. El nuevo modelo rompió con el de Petro y cobró un tinte político entre la izquierda y la derecha de la capital. En este podcast invitamos a hacer una balance del modelo a Alberto Uribe, director del departamento de Ingeniería Ambiental de la universidad EAN y a Dairo Martínez, miembro de la mesa de organizaciones de recicladores de Bogotá.
http://bit.ly/2I0UPiK
via IFTTT