Episodio completo DEL MES:

Instagram Grupo en Telegram

Revolución en la cocina: cómo la tecnología está transformando la refrigeración doméstica hacia un futuro más sostenible

¿Tu nevera puede ver lo que hay adentro y decirte qué cocinar esta noche? Si tu respuesta es no, puede que estés quedándote atrás en la nueva era de los electrodomésticos inteligentes. La refrigeración doméstica —ese electrodoméstico silencioso pero esencial en nuestras vidas— está viviendo una transformación que va mucho más allá de mantener la leche fría o el helado intacto. Y en el centro de esta evolución están marcas como Samsung, LG, Whirlpool y Haier, que han convertido a la nevera en un centro de inteligencia doméstica.


Revolución en la cocina: cómo la tecnología está transformando la refrigeración doméstica hacia un futuro más sostenible



El salto de la tecnología: de conservar a pensar

Durante décadas, el objetivo de una nevera fue simple: conservar alimentos. Pero hoy, marcas como Samsung han llevado ese objetivo a otro nivel. Sus modelos más avanzados —como las neveras Family Hub o Bespoke con AI Vision Inside— no solo enfrían, también reconocen alimentos con inteligencia artificial, proponen recetas según tus hábitos y se integran con otros dispositivos del hogar conectado. Todo desde una pantalla táctil en la puerta o una app en tu celular.

Esta evolución refleja una tendencia clara: la tecnología está haciendo que los electrodomésticos sean más proactivos, aprendan de nuestras rutinas y ofrezcan soluciones personalizadas. Una nevera ya no es solo un electrodoméstico: es parte del sistema nervioso de la casa inteligente.

El dato detrás del líder: Samsung y su reinado global

Según la firma especializada Omdia, Samsung vendió 12,9 millones de neveras en 2023, lo que la posicionó como la número uno en el mercado mundial de refrigeración. Parte del secreto está en su combinación de diseño versátil y minimalista, eficiencia energética y conectividad total con su ecosistema SmartThings.

En Colombia, además, Samsung lideró el mercado premium en 2024 en todas las categorías: nevecones, tipo europeo y BMF (con congelador en la parte inferior), superando cómodamente a sus competidores.

Pero no está sola en esta carrera.

Otras marcas que también están revolucionando la cocina

LG ha desarrollado su línea InstaView, que permite ver el interior del refrigerador sin abrir la puerta —solo con un par de golpecitos suaves— reduciendo el consumo energético y manteniendo la temperatura estable. Además, integran funciones de autodiagnóstico y control remoto desde el celular.

Whirlpool, por su parte, se ha enfocado en la personalización de temperatura por compartimento y en la eficiencia del motor inverter. Y Haier, marca china en expansión global, ha apostado por materiales antibacterianos, control por voz y conectividad con asistentes como Alexa o Google Assistant.

Todas estas propuestas coinciden en un punto: la sostenibilidad ya no es opcional, es una exigencia del mercado.

Neveras inteligentes, energía inteligente

La refrigeración es responsable de una parte considerable del consumo eléctrico en el hogar. Por eso, las nuevas tecnologías están integrando herramientas para monitorear y optimizar el gasto energético. Samsung, por ejemplo, permite desde su app SmartThings:

  • Establecer metas de ahorro de energía

  • Recibir alertas si el consumo es alto

  • Obtener consejos personalizados según tu comportamiento

Así, el usuario no solo ahorra dinero, sino que también reduce su huella de carbono.

Y esto no es un detalle menor: el Programa de las Naciones Unidas para el Medio Ambiente (PNUMA) estima que el desperdicio de alimentos es una de las mayores fuentes de emisiones contaminantes. Al conservar mejor los alimentos y evitar que se dañen, estas nuevas neveras también contribuyen indirectamente a mitigar el cambio climático.

Un nuevo estándar para el futuro del hogar

Lo que antes era una caja fría con una bombilla, hoy es una máquina conectada, eficiente y casi intuitiva. La batalla ya no se libra solo en el tamaño o la potencia de enfriamiento, sino en quién ofrece una mejor experiencia integrada: control por voz, monitoreo desde el celular, diagnósticos inteligentes, interacción con asistentes de cocina, y ahorro energético real.

La pregunta ya no es qué marca tiene la nevera más grande o con más compartimentos. La nueva pregunta es: ¿quién tiene la más inteligente?

Y si bien Samsung encabeza el ranking, el verdadero ganador es el consumidor, que hoy tiene más opciones, más eficiencia y más control.


¿Quieres saber más sobre cómo la tecnología está cambiando tu casa sin que te des cuenta? Escucha el pódcast El Siglo 21 es Hoy, donde cada episodio conecta ciencia, entretenimiento digital y tecnología de una manera clara y cercana.


Fuentes:

Comentarios

PayPal

Archivo

Mostrar más

Entradas populares de este blog

¿En qué se diferencian los Moto G24 y Moto G24 Power?

Cómo Activar y Usar la VPN Gratuita de Opera en Android, PC e iOS

Cómo bloquear un teléfono Honor X8A en caso de robo