Episodio completo DEL MES:

Instagram Grupo en Telegram

Reseña del Sonos Move 2: El altavoz portátil que combina potencia y elegancia

Reseña del Sonos Move 2: El altavoz portátil que combina potencia y elegancia

Por  Félix Riaño @LocutorCo

Nota editorial: El Sonos Move 2 analizado en esta reseña fue facilitado directamente por la marca Sonos para su evaluación. Aunque la empresa colaboró con el préstamo del dispositivo, este artículo mantiene total independencia editorial: ni Sonos ni terceros han intervenido en los contenidos, pruebas o conclusiones. Durante cuatro semanas, pusimos a prueba el altavoz en escenarios reales: desde sesiones musicales en interiores hasta jornadas al aire libre en entornos urbanos y naturales, pasando por pruebas de resistencia a polvo, agua y caídas accidentales. 

 

Diseño y construcción: Robustez con un toque de sofisticación

El Sonos Move 2 mantiene el ADN de su predecesor, con un diseño minimalista y resistente que prioriza la funcionalidad. Su estructura de policarbonato y rejilla metálica no solo es elegante, sino que también está certificada como IP56, lo que lo protege contra polvo, salpicaduras y caídas accidentales hasta 0,9 metros. Con un peso de 3 kg y un asa integrada, está pensado para moverse entre ambientes interiores y exteriores, aunque su tamaño lo hace más adecuado para trasladarlo en el coche que en una mochila.


Disponible en negro, blanco y verde oliva, su panel táctil superior —con deslizador de volumen y botones físicos— mejora la experiencia de uso respecto al modelo anterior, eliminando la confusión de los controles táctiles antiguos.


Sonido: Estéreo real y adaptación inteligente

La gran apuesta del Move 2 es su audio estéreo, gracias a dos tweeters angulados y un woofer medio, alimentados por tres amplificadores de clase D. Este sistema ofrece una separación de canales notable para su tamaño, con graves resonantes y agudos detallados, aunque algunos críticos señalan que los bajos podrían ser más profundos para contenido cinematográfico.


La tecnología Trueplay automático ajusta el sonido según el entorno usando el micrófono integrado, optimizando la acústica ya sea en una habitación cerrada o al aire libre. Sin embargo, esta función requiere tener el micrófono activado, lo que podría preocupar a usuarios sensibles a la privacidad.


En comparación con competidores como el Bose SoundLink Max o el Ultimate Ears HYPERBOOM, el Move 2 destaca por su equilibrio tonal y claridad, aunque no alcanza la intensidad de graves de algunos rivales.


Sonido estéreo: Una promesa técnica con matices en la práctica

Aunque el Sonos Move 2 integra dos tweeters angulados que, en teoría, habilitan un sonido estéreo (cada uno reproduce un canal independiente: izquierdo y derecho), la percepción espacial de esta separación resulta sutil en escenarios reales. 

La proximidad física entre los drivers —dispuestos en una carcasa compacta— y la falta de una distancia acústica significativa diluyen el efecto estéreo, especialmente en espacios abiertos o al escuchar desde ángulos no frontales. 

En comparación con sistemas de dos altavoces independientes, el Move 2 tiende a sonar más como un altavoz mono con riqueza tonal que como un estéreo envolvente. Para aprovechar al máximo la separación de canales, Sonos recomienda usar dos Move 2 configurados en par estéreo (una función disponible en la app S2), lo que genera un campo sonoro amplio y direccional. Esta solución duplica la inversión, un lujo que se justifica para entusiastas del audio o espacios donde la precisión acústica sea prioridad. 

El estéreo existe, pero brilla con fuerza únicamente al multiplicar la apuesta.

Batería y conectividad: Autonomía récord y versatilidad

La batería es una de las mejoras más significativas: 24 horas de reproducción (el doble que el modelo anterior), con carga vía USB-C o base inalámbrica incluida. Además, el puerto USB-C funciona como salida para cargar dispositivos externos, un detalle muy práctico para excursiones.


En conectividad, soporta Wi-Fi 6, Bluetooth 5.0 y AirPlay 2, permitiendo integración con ecosistemas como Apple Home. Sin embargo, la latencia en Bluetooth en determinados entornos puede llegar a ser notable al ver videos, y no es compatible con codecs de alta resolución como aptX o LDAC, una omisión para audiófilos exigentes.


Software y experiencia de usuario: El ecosistema Sonos en acción

La aplicación Sonos S2 es intuitiva y permite agrupar el altavoz con otros dispositivos Sonos para audio multicuarto. También incluye ecualizador básico (ajuste de graves y agudos) y compatibilidad con servicios como Spotify, Apple Music y Tidal.


Los asistentes de voz Amazon Alexa y Sonos Voice Control están integrados, y recientemente también puede conectarse a Google Assistant.


Multimedia: Un refuerzo sorprendente para el televisor

En pruebas prácticas, conectamos el Sonos Move 2 a un Chromecast para amplificar el audio de películas y series desde un televisor. La sincronización fue inmediata: al activar el Bluetooth del altavoz, el Chromecast lo detectó en segundos, sin necesidad de configuraciones complejas. 

El resultado es un sonido perfectamente sincronizado con las imágenes, sin retrasos perceptibles, lo que convierte al Move 2 en una alternativa portátil y versátil para enriquecer la experiencia audiovisual. Aunque no reemplaza a una barra de sonido dedicada, su portabilidad permite colocarlo cerca de los espectadores, potenciando los graves de forma impactante incluso a volúmenes moderados —ideal para no molestar a vecinos—, algo difícil de lograr con sistemas fijos.

Sin embargo, durante sesiones prolongadas (más de 1 hora), notamos un pequeño inconveniente: aproximadamente cada 15-20 minutos, la conexión Bluetooth se interrumpía brevemente (1 segundo o menos de silencio), para luego reanudarse automáticamente. Este fallo, aunque no arruina la experiencia, sugiere que el firmware del altavoz o del Chromecast podría optimizarse para evitar microdesconexiones en flujos continuos. Aun así, el Move 2 demuestra ser una herramienta polivalente: desde cine en el jardín hasta maratones en el salón, su calidad sonora y flexibilidad de ubicación añaden valor a entornos donde el audio del TV resulta insuficiente.


Ecología y sostenibilidad: Un compromiso a medias

Sonos incluye en el Move 2 detalles como embalaje 100% reciclable y la eliminación de plásticos de un solo uso, alineándose con estándares medioambientales modernos. Sin embargo, la marca no ofrece un programa claro de reparación o reciclaje de baterías en todos los países, un punto débil para un dispositivo que, por su portabilidad, podría enfrentar desgaste acelerado. Además, su vida útil estimada (4-5 años según ciclos de carga típicos) choca con la filosofía premium que pregona, especialmente cuando competidores como JBL o Bang & Olufsen ya promueven modularidad y reparabilidad.



Precio y competencia: ¿Vale la pena?

Con un precio de 499€ / $449 USD, el Move 2 está en la gama alta.  

El precio en Colombia está en $1'700.000 COP.

En México $10.000 MXN


Es una opción ideal para quienes buscan un altavoz híbrido (uso en interiores y exteriores) con sonido premium, pero resulta caro frente a alternativas como el Sonos Era 100 (más barato, aunque sin batería) o el Sonos Roam (más portátil pero menos potente).


Pros:

  • Sonido estéreo detallado y adaptable.
    Batería de larga duración y carga versátil.
    Integración fluida con ecosistemas inteligentes.

Contras:

  • Precio elevado.
    Peso y tamaño limitan la portabilidad extrema en caso de uso puramente personal.
    Graves menos claros que algunos competidores. Puede sonar "embombado".


Veredicto

El Sonos Move 2 es el altavoz portátil definitivo para quienes priorizan la calidad de audio y la versatilidad. Su diseño robusto, autonomía mejorada y sonido estéreo lo hacen ideal para moverlo entre el salón, el jardín o una fiesta en la playa. Sin embargo, su alto costo y peso pueden disuadir a usuarios que busquen opciones más económicas o compactas. Si el presupuesto no es un obstáculo, este altavoz justifica su precio con un rendimiento que pocos rivales igualan.


Puntuación: 8.5/10


¿Qué podría subir esa calificación?

2 altavoces Move 2 configurados en par estéreo. En ese caso la calificación sería de 9.5.


¿Para quién es el Move 2?

Este altavoz es ideal para dueños de ecosistemas Sonos que busquen un complemento portátil sin sacrificar calidad, o para quienes prioricen audio versátil en interiores y exteriores con elegancia. También funciona como upgrade para usuarios del Move original que deseen doble autonomía y estéreo (aunque limitado). No lo recomendamos para viajeros ultraligeros (el Roam es mejor opción), audiófilos que exijan codecs de alta resolución o presupuestos ajustados. En un mundo donde lo smart y lo portátil pueden estar enfrentados, el Move 2 es un híbrido ambicioso… con un precio que exige un poco de ahorro antes de comprarlo o de hacer el upgrade a un par estéreo de dos Move 2.


Nuestra experiencia con el Move 2 incluyó desde playlists eclécticas (rock, electrónica, podcasts y clásica), los asistentes de voz de Alexa y de Sonos (solo disponible en inglés y francés), hasta el uso diario como altavoz principal en reuniones sociales y teletrabajo. Probamos su conectividad en redes Wi-Fi saturadas, su sincronización con dispositivos iOS/Android y su integración en sistemas multiroom con otros productos Sonos. También evaluamos su durabilidad en condiciones diferentes: bajo lluvia ligera, en la terraza bajo sol directo e incluso en una excursión a la montaña. Este enfoque práctico, combinado con datos técnicos y opiniones recopiladas de reseñas internacionales, busca ofrecer una visión tan objetiva como apasionada de lo que este altavoz premium puede —y no puede— ofrecer.




Comentarios

PayPal

Archivo

Mostrar más

Entradas populares de este blog

¿En qué se diferencian los Moto G24 y Moto G24 Power?

Cómo bloquear un teléfono Honor X8A en caso de robo

Cómo Activar y Usar la VPN Gratuita de Opera en Android, PC e iOS