Episodio completo DEL MES:

Instagram Grupo en Telegram

Sound Cloud y el entrenamiento de IA

Sound Cloud y el entrenamiento de IA

Listen on Apple Podcasts

SoundCloud cambia sus políticas para permitir el uso de contenido de usuarios en el entrenamiento de inteligencia artificial, generando controversia y preocupación entre artistas  

Por Félix Riaño @LocutorCo

SoundCloud, una plataforma mundialmente conocida para compartir música y podcasts, ha actualizado sus términos de uso, permitiendo que el contenido subido por los usuarios se use para entrenar inteligencia artificial. Esto significa que las canciones, mezclas y audios que los artistas y creadores suben al servicio ahora pueden ser utilizados para mejorar y desarrollar tecnologías de IA. Pero este cambio va más allá de SoundCloud: se une a una tendencia global donde plataformas como YouTube, LinkedIn y X (antes Twitter) también han actualizado sus políticas para permitir el uso de contenido de usuarios en IA. La gran diferencia es que SoundCloud permite este uso incluso sin el consentimiento explícito de los artistas. ¿Cómo afecta esto a los creadores? ¿Pueden proteger su contenido en un mundo cada vez más dominado por la inteligencia artificial? ¿Está en riesgo el futuro de la música independiente en plataformas digitales?  

Artistas descubren y reaccionan ante las nuevas políticas de SoundCloud.  

SoundCloud es una de las plataformas de música y audio más populares del mundo. Fundada en 2007 en Alemania, se convirtió rápidamente en un espacio para que artistas independientes y creadores de contenido compartieran su música y otros audios. Miles de músicos y DJs usaron SoundCloud para lanzar sus carreras, y muchos encontraron seguidores leales gracias a la facilidad para compartir y descubrir música nueva. Pero en 2024, la empresa actualizó sus términos de servicio, permitiendo que el contenido de los usuarios se use para entrenar inteligencia artificial.El cambio fue notado por expertos en ética tecnológica y rápidamente se viralizó en redes sociales. Los artistas comenzaron a preguntar si sus canciones podían ser utilizadas sin su consentimiento para entrenar modelos de inteligencia artificial. Esto provocó una ola de preocupación, especialmente entre músicos independientes, quienes sienten que su trabajo podría ser explotado sin una compensación justa.  

El cambio en las políticas de SoundCloud no fue anunciado de manera destacada. Los usuarios descubrieron la modificación por publicaciones de expertos y redes sociales. Los términos ahora indican que el contenido subido puede ser utilizado para “informar, entrenar, desarrollar o servir como entrada para tecnologías de inteligencia artificial o servicios de aprendizaje automático”.Muchos artistas sintieron que sus creaciones estaban siendo utilizadas sin su permiso explícito y comenzaron a eliminar sus canciones de la plataforma. Esto generó una fuerte reacción en redes sociales, donde músicos como el dúo The Flight decidieron borrar su contenido y cerrar sus cuentas. Otros usuarios compartieron guías sobre cómo proteger su contenido y minimizar el riesgo de que sea usado para entrenamiento de IA.  

Ante la reacción de los usuarios, SoundCloud aclaró que su política no significa que actualmente esté usando contenido para entrenar modelos de IA. La empresa explicó que los cambios son para permitir el uso de IA dentro de su propia plataforma, mejorando recomendaciones, organizando contenido, detectando fraudes y optimizando la identificación de contenido.SoundCloud aseguró que los acuerdos con sellos discográficos, como Universal Music y Warner Music Group, garantizan que la música de esos artistas no será usada para entrenamiento de IA. Pero muchos creadores independientes siguen preocupados, temiendo que sus canciones sean utilizadas sin su autorización y sin recibir ningún tipo de compensación.  

SoundCloud no es la única empresa que ha cambiado sus políticas para permitir el entrenamiento de IA. En 2024, LinkedIn modificó sus términos para permitir que los datos de sus usuarios fueran usados para entrenar IA. X (antes Twitter) hizo lo mismo, y YouTube también comenzó a permitir que terceros entrenen IA usando fragmentos de videos de usuarios.Los críticos argumentan que las plataformas deben ser más transparentes y permitir que los usuarios opten por no participar en estos usos de sus contenidos. Mientras tanto, algunos músicos buscan alternativas en plataformas que ofrezcan mayor control sobre sus derechos.  

SoundCloud cambió sus políticas para permitir el uso de contenido de usuarios en el entrenamiento de IA, generando preocupación entre artistas. ¿Debería SoundCloud ofrecer una opción clara para que los usuarios decidan si su contenido puede ser usado en IA?Escucha más análisis como este en el pódcast Flash Diario en Spotify: Flash Diario en Spotify  

Bibliografía


Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.

Flash Diario es un informativo de El Siglo 21 es Hoy
Suscríbete gratis en:
YouTube ⬅︎
Spotify ⬅︎
Apple Podcasts ⬅︎
Google News 📰 ⬅︎

May 12, 2025 at 03:00AM

Comentarios

PayPal

Archivo

Mostrar más

Entradas populares de este blog

¿En qué se diferencian los Moto G24 y Moto G24 Power?

Cómo bloquear un teléfono Honor X8A en caso de robo

Nueva cámara Fujifilm X Half: $850 USD de nostalgia