OnePlus quiere destronar al iPad con esto
OnePlus quiere destronar al iPad con esto
OnePlus lanza la Pad 3 con pantalla casi 4K, batería gigante y chip Snapdragon 8 Elite
Por Félix Riaño @LocutorCo
OnePlus presentó la tercera generación de su tablet, la Pad 3, que estará disponible desde el 8 de julio en Estados Unidos, Canadá y, se espera, muy pronto también en México. Tiene una pantalla LCD de 13,2 pulgadas con resolución 3.4K, batería de 12.140 miliamperios hora, sistema multitarea Open Canvas y el procesador más potente de Android en 2025. Su precio arranca en 700 dólares. En América Latina, especialmente en México y Colombia, donde las marcas de BBK Electronics como OnePlus, Oppo, Realme y Vivo han ganado presencia, esta tablet podría convertirse en una opción destacada. ¿Será suficiente para competir contra el iPad o la Galaxy Tab de Samsung?
Pero hay dudas razonables por el precio y limitaciones.
La Pad 3 de OnePlus busca captar la atención de usuarios exigentes. Tiene una pantalla de 3.392 por 2.400 píxeles. Eso equivale a 3.4K, que es muy cercano a la resolución 4K que solemos ver en televisores de alta gama. La diferencia, en la práctica, es mínima para el ojo humano. Esta pantalla permite ver detalles finísimos en fotos, leer texto sin esfuerzo y ver películas con alta definición. Además, con una tasa de refresco de 144 hercios, el movimiento es suave, ideal para videojuegos y desplazamiento rápido. Esta pantalla es LCD, no OLED, lo que significa que los negros no serán tan profundos, pero en comparación con otras tablets en este rango de precio, sigue estando entre las mejores. La experiencia visual está respaldada por ocho parlantes distribuidos para adaptar el sonido a la orientación de la tablet.
Aun con esas características, la OnePlus Pad 3 genera dudas por su precio. La marca debutó en el mercado ofreciendo tecnología de alta gama a precios reducidos. Esa era su promesa. Pero en esta ocasión, el precio base es de 700 dólares, y si se agregan el teclado y el lápiz, supera los 900. Eso la ubica en el mismo terreno de las tablets premium de Samsung y Apple. Y aquí es donde surgen preguntas. ¿Vale la pena pagar tanto por una tablet que no tiene lector de huellas ni conexión celular? Es decir, no puedes desbloquearla con huella ni usarla con un plan de datos móviles. Además, OnePlus solo promete tres años de actualizaciones del sistema operativo Android, mientras que Apple y Samsung ofrecen más. La pregunta de fondo es: ¿sigue siendo OnePlus una marca “accesible”, o está apostando por otro tipo de usuario?
A pesar de esas inquietudes, hay razones para entusiasmarse. La Pad 3 tiene el nuevo procesador Snapdragon 8 Elite, el chip más rápido de Android este año. Está acompañado por hasta 16 gigabytes de RAM, lo que la convierte en una herramienta fluida para multitarea, edición de documentos, dibujo digital y reproducción de contenido multimedia. Y su batería merece una mención especial: tiene 12.140 miliamperios hora. ¿Eso es mucho? Sí. Una tablet promedio tiene entre 7.000 y 8.000. Esta puede durar más de un día completo de uso intensivo. Además, carga del 0 al 100 % en solo 92 minutos con un cargador rápido de 80 vatios. Y si se deja en reposo, la batería casi no se descarga. El sistema operativo Android 15 incluye Open Canvas, una herramienta para dividir la pantalla y tener tres aplicaciones abiertas al tiempo, ideal para quienes trabajan en varias tareas a la vez. Además, la tablet se puede conectar con teléfonos OnePlus para compartir archivos fácilmente y con computadores Mac para controlarlos de forma remota.
En México, Colombia y otros países de América Latina, las marcas del grupo BBK han crecido silenciosamente. Aunque el nombre BBK Electronics no es tan conocido por el público, sus marcas sí lo son: OnePlus, Oppo, Vivo, Realme e iQOO. Estas marcas ofrecen celulares, relojes inteligentes, audífonos, y ahora tablets como la Pad 3, con la que buscan entrar a nuevos segmentos. En el mercado mexicano, donde la oferta de tablets premium Android no es tan amplia como en Estados Unidos o Europa, una opción como la Pad 3 puede ser clave. Además, el diseño delgado —solo 5,97 milímetros— y su color azul oscuro metálico le dan un aspecto moderno y elegante. La cámara trasera es de 13 megapíxeles y la frontal de 8. No son cámaras impresionantes, pero son útiles para videollamadas. La Pad 3 también incluye inteligencia artificial en la grabadora de voz, en el editor de notas y en la galería de fotos. Tiene un botón dedicado para el asistente Gemini de Google, y funciones de personalización muy útiles para quienes usan la tablet como herramienta de trabajo o estudio.
La OnePlus Pad 3 es una tablet avanzada, ideal para productividad y entretenimiento, con pantalla casi 4K y batería de larga duración. Aunque su precio es alto, puede competir con los modelos más populares. ¿La comprarías? Déjalo en los comentarios y escucha más en Flash Diario en Spotify.
Pantalla casi 4K, chip top y batería gigante: así es la nueva tablet de OnePlus. ¿Le gana al iPad?
Bibliografía:
Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.
Flash Diario es un informativo de El Siglo 21 es Hoy
Suscríbete gratis en:
➜ YouTube ⬅︎
➜ Spotify ⬅︎
➜ Apple Podcasts ⬅︎
➜ Google News 📰 ⬅︎
June 06, 2025 at 12:00AM
Comentarios
Publicar un comentario