De Bloomsbury y Cleverbot hasta ChatGPT La inteligencia artificial (IA) es un campo de la tecnología que se centra en la creación de sistemas informáticos que puedan imitar el comportamiento inteligente de los seres humanos. Esto incluye habilidades como el razonamiento, el aprendizaje y la resolución de problemas. Una de las aplicaciones más comunes de la IA es el uso de sistemas de respuesta automática que pueden responder preguntas de manera autónoma. Estos sistemas utilizan técnicas de procesamiento del lenguaje natural y aprendizaje automático para analizar preguntas y generar respuestas relevantes. Un ejemplo de esto es el asistente virtual de Amazon, Alexa, que utiliza la IA para responder preguntas sobre una amplia variedad de temas, desde la previsión del tiempo hasta recetas de cocina. Otros ejemplos de sistemas de IA que responden preguntas incluyen el asistente virtual de Apple, Siri, y el motor de búsqueda de Google. Las inteligencias artificiales (IA) se han desarrollado
Actualizada en diciembre 2022 Tweet Por qué quiero ver la película en la que actuó Vincent Cassel y que fue tan famosa en los años 90 entre los conocedores del cine internacional... y el enlace para verla aquí mismo El Odio Wiki: "El odio" (titulado originalmente en francés La Haine ) es una película francesa dirigida por Mathieu Kassovitz y estrenada en 1995 que narra la vida de tres jóvenes desheredados de la sociedad (un judío, un árabe y un negro) en un suburbio de París a mediados de la década de los noventa. La historia de la película El 6 de abril de 1993, un chico llamado Makome M'Bowole de 17 años fue asesinado de un disparo en la cabeza mientras estaba esposado en una comisaría de policía en París. La policía argumentó legítima defensa para justificar el disparo, lo que llevó a enfrentamientos entre jóvenes del barrio y la policía durante una semana. Estos hechos inspiraron a Kassovitz a filmar "El odio", una película que retrata la
Spreaker ahora permite monetizar en su plan gratuito Spreaker, la plataforma multifacética de podcasting y líder global en tecnología publicitaria para podcasts, anunció hoy noticias explosivas para los creadores de podcasting en todo el mundo: ya no habrá límite de número de episodios para los podcasters que publiquen en plan gratuito. Y además de eso, también se podrá ganar dinero de monetización sin tener que pagar mensualidad a Spreaker. A partir de hoy, los creadores pueden utilizar la plataforma profesional de podcasting de Spreaker de forma gratuita. En comparación con las alternativas gratuitas y muy básicas actualmente disponibles en el mercado, la plataforma de podcasting de Spreaker y sus codiciadas funciones de monetización programática se destacan por su calidad, habiendo entregado consistentemente dólares publicitarios a cientos de miles de podcasters en los últimos 13 años. A partir de hoy, Spreaker ofrece su plataforma profesional de podcasting de forma gratuita. Spreak
Comentarios
Publicar un comentario