IA integrada en nuevas PCs y Surface

IA integrada en nuevas PCs y Surface

Listen on Apple Podcasts

Microsoft revela Copilot+ con IA integrada en nuevas PCs y Surface.**

Microsoft anuncia nuevas computadoras con IA que prometen revolucionar la tecnología, funcionando sin conexión a internet. "Un salto hacia el futuro," dijo Satya Nadella.

Microsoft presentó su nueva línea de computadoras Copilot+ en su conferencia anual de desarrolladores en Redmond, Washington. Estas máquinas están diseñadas para integrar inteligencia artificial directamente en el hardware, permitiendo a los usuarios realizar tareas complejas sin necesidad de conectarse a la nube. Con procesadores avanzados, estos dispositivos pueden manejar procesos de IA de manera local, lo que significa una mayor velocidad y privacidad en el uso diario. La nueva línea incluye modelos de Surface Pro y Surface Laptop, que cuentan con tecnología de OpenAI, permitiendo conversaciones en tiempo real y traducción instantánea en más de 40 idiomas.

La IA llega a las PCs.

La implementación de IA en estos nuevos dispositivos representa un cambio significativo en cómo usamos las computadoras. Microsoft no está solo en esta carrera; Dell y Lenovo también han lanzado computadoras bajo la misma categoría. La nueva característica llamada "Recall" actúa como una máquina del tiempo personal, permitiendo encontrar documentos y sitios web rápidamente. Otra herramienta destacada es el "Team Copilot", que facilita la organización de reuniones y la toma de notas.

A pesar de la emoción, la integración de IA en computadoras presenta desafíos. Uno de los principales problemas es la dependencia de hardware especializado, como las unidades de procesamiento neuronal (NPU) que pueden realizar billones de operaciones por segundo. Esta tecnología, aunque prometedora, aún está en sus primeras etapas de adopción y puede presentar barreras de costo y disponibilidad. Además, la competencia entre las grandes tecnológicas, como Apple, que se espera que presente su propia línea de herramientas impulsadas por IA, podría intensificar la carrera y acelerar la evolución del mercado.

Mirando hacia el futuro, la introducción de estas tecnologías marca un hito en la computación personal. No es solo una cuestión de mejorar la eficiencia, sino de transformar la experiencia del usuario. La capacidad de realizar tareas complejas sin conexión a internet es un avance significativo. En términos de impacto, esto podría ser comparable a la transición de los teléfonos móviles básicos a los smartphones. Otros ejemplos similares en la industria incluyen el lanzamiento del iPhone en 2007 y la introducción de la nube como servicio. Estos hitos cambiaron la manera en que interactuamos con la tecnología y establecieron nuevos estándares de innovación y funcionalidad.

Para más información y análisis en profundidad, no te pierdas el pódcast "El Siglo 21 es Hoy". Puedes escucharlo en ElSiglo21esHoy.com.


📚 Bibliografía:

Conviértete en un seguidor de este podcast: https://www.spreaker.com/podcast/flash-diario-de-el-siglo-21-es-hoy--5835407/support.

Flash Diario es un informativo de El Siglo 21 es Hoy
Suscríbete gratis en:
YouTube ⬅︎
Spotify ⬅︎
Apple Podcasts ⬅︎
Google News 📰 ⬅︎

May 22, 2024 at 02:00AM

Comentarios

PayPal

Archivo

Mostrar más

Entradas populares de este blog

Ver la película francesa El Odio “La Haine”

Cómo bloquear un teléfono Honor X8A en caso de robo

Las 8 ventajas del Nuevo Gmail y cómo activarlas